Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

¿Cómo calcular la nota de selectividad?

Imagen
Miles de jóvenes examinaron hace unas semanas del examen de acceso a la universidad. Algunos estudiantes todavía no saben qué hacer después de realizar la selectividad, otros lo tienen muy claro, pero, ¿les dará la nota? Dependiendo del grado universitario que se quiera estudiar la nota de corte varía. Para saber la nota de acceso hay que tener en cuenta la nota final de bachillerato, la nota final de selectividad y la nota ponderada de la fase voluntaria. La nota final de bachillerato se calcula sumando las notas de los dos años y dividiéndolo por el número total de asignaturas. Esta nota tiene un valor del 60%.  El cálculo de la nota de selectividad Para saber calcular la nota de selectividad hay que hacer una distinción entre fase obligatoria y voluntaria: Fase obligatoria: los alumnos están obligados a realizar los cuatro exámenes de la fase obligatoria. Estos cuatro exámenes corresponden a las asignaturas de Histo...

mis exámenes

horario

currículum

sistema educativo

Educación diseña un suplemento científico para el Bachillerato

Desde el convencimiento de que la potenciación del ámbito STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) trasciende a cualquier estrategia educativa e implica «prepararse para los retos que la sociedad del siglo XXI presenta a medio plazo», la Consellería de Educación ha diseñado un nuevo formato de Bachillerato desde el que promover las vocaciones científicas y tecnológicas y facilitar la conexión del alumnado con los profesionales de la investigación del Sistema Universitario de Galicia (SUG). «Este Bachillerato conectará la formación científico-tecnológica del alumnado con las necesidades reales de la sociedad actual y futura», sostuvo el conselleiro Román Rodríguez. El Diario Oficial de Galicia publicará este martes el diseño de la nueva metodología de trabajo que estará disponible para las tres las modalidades de Bachillerato vigentes —Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes— en aquellos centros que lo soliciten. La nueva diná...

Estas son las 10 mejores facultades para estudiar Medicina en España

Desde que un o una joven de apenas 18 años manifiesta su deseo de ser médico hasta que realmente lo es han de pasar muchas cosas. Muchos, de hecho, no llegarán a cumplir su sueño, ya que todo el mundo sabe que el grado de Medicina -el primer paso para ejercer como médico- es uno de los más exigentes . Otros, lo abandonarán por otras profesiones -la Poesía tiene que agradecérselo a John Keats y la Literatura a Pío Baroja, entre otros- y un porcentaje se quedará en el proceloso camino de sacar plaza en un hospital público con el sistema de Médico Internos Residentes (MIR). Pero, entre quienes lo logren, habrá diferencias de partida. No es lo mismo formarse en esta disciplina e una u otra universidad , aunque todas han de cumplir con los programas oficiales establecidos por el Ministerio de Educación. EL ESPAÑOL ha elaborado un listado de las 10 mejores facultades de Medicina de España y lo ha hecho basándose en distintos listados ya publicados. A la hora de escoger d...

Pruebas de Acceso desde Bachillerato y Formación Profesional

Estructura de la prueba A) ESTUDIANTES DE BACHILLERATO -Fase obligatoria El estudiante se examinará en la Fase Obligatoria de la asignatura de libre configuración autonómica: Valenciano, y de sus cuatro asignaturas  troncales generales de segundo curso de bachillerato cursadas, es decir: Castellano, Idioma extranjero, Historia de España, y una de las 4 asignaturas troncales generales con vinculación a la modalidad de bachillerato (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II o Fundamentos del Arte II). La asignatura Idioma Extranjero (Alemán, Inglés, Francés o Italiano) podrá ser cursada o no cursada en el bachillerato y la asignatura troncal general con vinculación con una modalidad de bachillerato ha de ser obligatoriamente la cursada como troncal general. La nota de esta fase obligatoria de la PAU será la media de estas 5 asignaturas, y tendrá que ser igual o superior a 4 puntos. La nota de acceso será la media ponderada esta...

Alumnos y padres se encierran en el IES de Brión para pedir profesores

La dirección del instituto dimite “porque es imposible cuadrar los horarios salvo que se desmantele el centro” Una treintena de personas, entre padres y alumnos del IES de Brión inciaron un encierrro indefinido desde la noche de este jueves para secundar la propuesta convocada desde el AMPA Pedra Viada tras varios años denunciando, sin respuesta, la falta de profesorado en el centro ante la Consellería de Educación. “La situación es insostenible”, ha asegurado Tito Souto Castiñeira, el presidente de la ANPA, después de constantes reclamaciones ante la Jefatura Territorial de la Consellería en A Coruña y ante el aumento de 31 matriculaciones para este curso escolar, que supone un problema añadido a las serias dificultades que arrastra el centro. El encierro se produce después de que el equipo directivo del instituto presentase la dimisión el pasado miércoles ante la falta de respuestas de la Xunta que ha asignado tres docentes menos de los que se habían reclamado. En el Consello Esc...

El grado de Física y Matemáticas repite con la nota de corte más alta

Medicina, ADE y Psicología en la UB vuelven a ser las carreras más demandadas por los estudiantes en Cataluña El doble grado de Matemáticas y Física ha vuelto a despuntar, por octavo año consecutivo, como la carrera con la nota de corte más alta en Cataluña. Apenas dispone de 20 plazas y los alumnos tienen que haber sacado en Selectividad al menos un 13,3 para acceder a ella. Las carreras más demandadas tampoco cambian con respecto al año pasado: Administración y Dirección de Empresas, Medicina y Psicología en la UB son los estudios superiores con más reclamo de los futuros universitarios. Poco o nada ha cambiado el mapa de acceso a la universidad con respecto al año pasado. Las carreras con la nota de corte más alta se repiten: además del doble grado en Matemáticas y Física, disponible en la UB (13,3 de nota de corte) y en la Universidad Autónoma de Barcelona (13,2), Medicina en el Campus Clínic de la UB completa el podio con un 12,8 de nota de acceso. Las carre...

Un problema de nacimientos

La caída de la natalidad obliga a las universidades y escuelas de negocio a captar alumnos extranjeros y atraer a los mayores de 40 años La demografía es lenta. Parsimoniosa. Se toma su tiempo. Pero también es obstinada como un viejo tren a vapor. Siempre llega a la estación. La crisis económica ha derrumbado la natalidad en España. La tasa se sitúa en 8,4 nacimientos por cada 1.000 habitantes, la cifra más baja desde 1976. Sus consecuencias se expanden al igual que el sonido seco del metal sobre las vías del tren. Los pupitres empiezan a vaciarse, los alumnos comienzan a escasear y las clases se vuelven más silenciosas. Detrás del derrumbe cede la población universitaria. Esa que los demógrafos sitúan entre los 18 y 24 años. Una merma trascendente. En los últimos 15 años se han perdido 700.000 alumnos y los grados y másteres no han sido inmunes a esta inercia. Porque la demografía es destino también para los números. De esos dos ciclos formativos había matriculados 1.572.000 jóv...

“Ten cuidado con tu hijo porque lo están machacando”

Imagen
Una llamada anónima alertó a una madre del acoso escolar al que había estado sometido su hijo durante cuatro años Una llamada desde un número oculto despertó una noche a Guadalupe Cabanillas. “Ten cuidado con tu hijo porque lo están machacando”, le dijo una voz desconocida. En ese momento esta madre se dio cuenta de que el comportamiento de su hijo, que se pasaba el día en su cuarto metido en la cama, tenía que tener una explicación diferente a “son cosas de adolescentes”. El Juzgado de Menores de Badajoz reconoció en diciembre el acoso escolar al que había estado sometido su hijo, que ahora tiene 16 años, y condenó a uno de sus compañeros de colegio por un delito contra la integridad moral a un año de “tareas socioeducativas” y al pago de una indemnización de 3.000 euros, con el colegio Salesianos Ramón Izquierdo como responsable civil subsidiario. El menor sufrió vejaciones, tanto físicas como psicológicas, durante cuatro años en el centro educativo, según cuenta la madre. Ll...

formulario

Cargando...

El bullying se gesta en la etapa de Infantil

Imagen
La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) acaba de publicar un trabajo coordinado por Franklin Martínez Mendoza dirigido a los maestros de educación Primaria en el que se aborda la problemática del bullyng en la etapa escolar infantil.   La guía presenta algunos métodos y técnicas sociométricas susceptibles de ser utilizadas por los educadores para trabajar con la familia y los niños sobre determinadas condiciones y variables significativas. El análisis muestra que el bullying no se manifiesta en el último curso de infantil, pero decididamente se gesta y condiciona en él cuando determinadas variables se integran entre sí, sobre todo en el grupo mayor de la educación infantil, es decir alumnos de cinco a seis años. De hecho, por su desarrollo mental y físico, los niños de cinco a seis años son psíquicamente capaces de asumir tareas y responsabilidades complejas en los que no solamente el juego ocupa su tiempo fundamental. En el año final de la etapa ...