Entradas

¿Cómo calcular la nota de selectividad?

Imagen
Miles de jóvenes examinaron hace unas semanas del examen de acceso a la universidad. Algunos estudiantes todavía no saben qué hacer después de realizar la selectividad, otros lo tienen muy claro, pero, ¿les dará la nota? Dependiendo del grado universitario que se quiera estudiar la nota de corte varía. Para saber la nota de acceso hay que tener en cuenta la nota final de bachillerato, la nota final de selectividad y la nota ponderada de la fase voluntaria. La nota final de bachillerato se calcula sumando las notas de los dos años y dividiéndolo por el número total de asignaturas. Esta nota tiene un valor del 60%.  El cálculo de la nota de selectividad Para saber calcular la nota de selectividad hay que hacer una distinción entre fase obligatoria y voluntaria: Fase obligatoria: los alumnos están obligados a realizar los cuatro exámenes de la fase obligatoria. Estos cuatro exámenes corresponden a las asignaturas de Histo...

mis exámenes

horario

currículum

sistema educativo

Educación diseña un suplemento científico para el Bachillerato

Desde el convencimiento de que la potenciación del ámbito STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) trasciende a cualquier estrategia educativa e implica «prepararse para los retos que la sociedad del siglo XXI presenta a medio plazo», la Consellería de Educación ha diseñado un nuevo formato de Bachillerato desde el que promover las vocaciones científicas y tecnológicas y facilitar la conexión del alumnado con los profesionales de la investigación del Sistema Universitario de Galicia (SUG). «Este Bachillerato conectará la formación científico-tecnológica del alumnado con las necesidades reales de la sociedad actual y futura», sostuvo el conselleiro Román Rodríguez. El Diario Oficial de Galicia publicará este martes el diseño de la nueva metodología de trabajo que estará disponible para las tres las modalidades de Bachillerato vigentes —Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes— en aquellos centros que lo soliciten. La nueva diná...

Estas son las 10 mejores facultades para estudiar Medicina en España

Desde que un o una joven de apenas 18 años manifiesta su deseo de ser médico hasta que realmente lo es han de pasar muchas cosas. Muchos, de hecho, no llegarán a cumplir su sueño, ya que todo el mundo sabe que el grado de Medicina -el primer paso para ejercer como médico- es uno de los más exigentes . Otros, lo abandonarán por otras profesiones -la Poesía tiene que agradecérselo a John Keats y la Literatura a Pío Baroja, entre otros- y un porcentaje se quedará en el proceloso camino de sacar plaza en un hospital público con el sistema de Médico Internos Residentes (MIR). Pero, entre quienes lo logren, habrá diferencias de partida. No es lo mismo formarse en esta disciplina e una u otra universidad , aunque todas han de cumplir con los programas oficiales establecidos por el Ministerio de Educación. EL ESPAÑOL ha elaborado un listado de las 10 mejores facultades de Medicina de España y lo ha hecho basándose en distintos listados ya publicados. A la hora de escoger d...